
EL SILENCIO DE LA TIERRA entre los proyectos destacados de MestizoLab 2020
‘El silencio de la tierra’ de Eulogio Romero, es un largometraje documental que cuenta con producción de Diagonal TV y BWP
MestizoLab, el foro de coproducción de España y México, ha celebrado su segunda edición del 15 al 17 de septiembre. Productores, agencias, cineastas y profesionales del sector han participado en las diferentes actividades que han tenido lugar en Casa de México de Madrid y online.
La cita estuvo de nuevo organizada por Casa de México de España y El Cañonazo Transmedia, con la participación de Platino Industria, Imcine, Filmoteca Unam, TV Unam, Mediacrest, DocsMX, Filmarket Hub, ECAM, Conecta FICTION, Santa Pedrera, Art Kingdom, Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid y la Academia Mexicana de Artes y Ciencias cinematográficas.
Los socios de MestizoLab entregaron diversos premios a estos proyectos que se encuentran en diferentes fases de producción y que están en la búsqueda de financiación. Así, Platino Industria eligió dos títulos para otorgarles una bolsa de viaje para su edición de 2021 en Cancún. Los seleccionados fueron ‘El silencio de la tierra’ de Eulogio Romero y ‘Naturaleza Maya’ de Fernando González Sitges.
‘El silencio de la tierra’ es un largometraje documental que cuenta con producción de Diagonal TV y BWP, la productora de la alemana afincada en Barcelona Bettina Walter. La obra trata los asesinatos de activistas medioambientales que se vienen sucediendo especialmente en América Latina en los últimos años. En concreto, refleja los crímenes de la hondureña Berta Cáceres, cuyo asesinato fue cometido por orden de grandes multinacionales, y de otros activistas mexicanos y brasileños. Los planes del director, Eulogio Romero, pasan por rodar en 2021 y estrenar en 2022, para lo que necesita socios coproductores y ventana de distribución. ‘El silencio de la tierra’ participará en el pitch de Ventana CineMad el próximo mes de octubre.
Últimas noticias
DiagonalTV
